La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), filial Esmeraldas, presentó un manifiesto ante la Gobernación y entregó requerimientos específicos a la Prefectura y Alcaldía, demandando soluciones inmediatas a problemas críticos que afectan a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.
Entre sus principales exigencias destacan el financiamiento adecuado para la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, la remediación del derrame de petróleo en los ríos Viche y Caple, y la mejora de la infraestructura vial en la provincia.
Presupuesto universitario y crisis educativa
La FEUE denunció la reducción progresiva del presupuesto para las universidades públicas, lo que ha impactado negativamente la calidad educativa. En su manifiesto entregado a la Gobernación, la organización estudiantil exigió:
- Restablecimiento del financiamiento adecuado para garantizar educación de calidad.
- Modernización de la infraestructura universitaria, especialmente en laboratorios y espacios de aprendizaje.
- Creación de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) para estudiantes madres.
Emergencia ambiental: remediación tras el derrame de petróleo
El reciente derrame de crudo, provocado por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ha contaminado ecosistemas protegidos y afectado a comunidades que dependen de estos ríos. La FEUE demandó al Estado una remediación inmediata y transparente, incluyendo:
Compensación ambiental y social para las comunidades perjudicadas.
Implementación de mecanismos de prevención para evitar futuros desastres.
Información clara y oportuna sobre los planes de mitigación y responsabilidad estatal.
Infraestructura vial: un riesgo para estudiantes y la comunidad
La organización estudiantil presentó requerimientos urgentes a la Prefectura y Alcaldía para mejorar la conectividad y seguridad vial:
A la Prefectura: Intervención prioritaria en la vía de acceso a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y atención a la carretera Quinindé-Esmeraldas, fundamental para la movilidad y el comercio provincial.
A la Alcaldía: Reparación de la calle Manabí, principal vía de acceso a la universidad, cuyo deterioro afecta la seguridad de los estudiantes y docentes.
Un llamado a la acción: el legado de Vargas Torres como inspiración
En su pronunciamiento, la FEUE evocó la figura del coronel Luis Vargas Torres, símbolo de resistencia ante la opresión, y vinculó su legado con la lucha estudiantil actual. Según los dirigentes, su sacrificio representa la necesidad de una educación pública digna, justicia social y un Estado que responda a las necesidades de la ciudadanía.
Conclusión
La movilización estudiantil dejó en evidencia la determinación de la FEUE para exigir un futuro con educación de calidad, infraestructura adecuada y justicia ambiental.
La organización advirtió que seguirá ejerciendo presión hasta obtener respuestas concretas, destacando que la crisis universitaria y el desastre ecológico reflejan una falta de compromiso de las autoridades.
«Esmeraldas no puede seguir postergada. Exigimos acciones inmediatas y soluciones reales», manifestaron los dirigentes estudiantiles, reafirmando su lucha por una provincia con mayor inversión, transparencia y bienestar para todos.


